









TASOVA
Red en nuevas Tendencias en Arquitectura Software y Variabilidad
La Red temática TASOVA: Red en nuevas Tendencias en Arquitectura Software y Variabilidad es un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (TIN2017-90644-REDT). La red TASOVA tiene como objetivos principales:
- establecer los fundamentos básicos y el estado del arte actual de la temática, y de esta forma dotar de contenido a programas de formación de grado, máster y doctorado;
- definir una agenda ambiciosa con los retos y desafíos científicos y tecnológicos para los próximos 10 años en el área temática de Arquitectura software y Variabilidad;
- promover la colaboración entre los distintos grupos planificando actividades conjuntas y coordinar y reforzar los resultados tecnológicos;
- creación de un ecosistema de desarrollo de software, como un espacio de trabajo en el que convivirán una serie de herramientas proporcionadas por los grupos de investigación;
- definir una metodología de trabajo en Arquitectura Software y Variabilidad con aplicación tanto académica como industrial;
- dar apoyo a las actividades de promoción internacional y posicionamiento estratégico de la investigación española en estas áreas como referente europeo e internacional.
La red TASOVA está liderada por el grupo CAOSD de la Universidad de Málaga y participan en total diez grupos de investigación españoles. El origen de esta red está en el track ASV – Arquitecturas Software y Variabilidad que se organiza anualmente dentro de las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) promocionadas por SISTEDES.